Introducción
Los estudios acerca del desarrollo moral tienen un gran interés para la ética. Hacen ver, por
ejemplo, que no toda forma de moralidad es igualmente válida y que hay formas inmaduras o
infantiles (que pueden prevalecer todavía en los adultos). Especialmente, estos estudios recalcan
que una moral madura no puede reducirse a una pasiva aceptación de los códigos morales
de la sociedad: ha de ser una moral personal, es decir autónoma.
JEAN PIAGET
Según Piaget (El criterio moral en el niño, 1932), la moralidad se desarrolla paralelamente a la
inteligencia y progresa de la heteronomía a la autonomía moral. Piaget sólo considera tres
etapas de desarrollo, ya que afirma que en el período sensorio-motor no hay todavía ningún
sentimiento moral.
Taller:
- En parejas leen las etapas del desarrollo moral según Jean Piaget
- Realizan una presentación usando el editor Prezi
- Luego desarrollan un mapa conceptual comparando las teorias de Kohlberg y Piaget utilizando Bubbl
- El mapa conceptual se exporta y se adjunta con la dirección de la presentación J. Piaget
- Se confecciona un glosario con las palabras desconocidas
- El trabajo debe ser colaborativo, es decir, ambos integrantes deben trabajar en todo el desarrollo del trabajo (se evaluará el trabajo colaborativo).
- Enviar a t3rc3rohc@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario