miércoles, 12 de octubre de 2011
La Teoría Del Desarrollo Moral De Lawrence Kohlberg
Los estudios acerca del desarrollo de la moralidad tienen un garn interés para la ética. Hacen ver, por ejemplo, que no toda forma de moaralidad es igualmente válida, y que hay formas inmaduras o infantiles (que pueden pervivir todavía en los adultos).
especialmente, estos estudios recalcan que una moral madura no puede reducirse a una pasiva aceptación de los códigos morales de la sociedad: ha de ser una moral personal, es decir, autónoma.
Kohlberg se basó, para formular su teoría, en los estudios de Piaget y de J. Dewey. por ello, su interés se centró en los aspectos cognitivos de la moralidad. Kohlberg comenzó a recoger materiales hacia 1960, presento a la gente dilemas morales (casos conflictivos)y clasificando los tipos de respuestas. De este modo llegó a dererminar hasta seis etapas, que corresponden a tres niveles distintos de moralidad. Según kohlberg, esta secuencia de etapas es necesaria, y no depende de las diferencias culturales (obtuvo los mismos resultados en EE UU, México y taiwan). normalemente los niños se encuentran en el primer nivel(premoral), pero solo el 25% de los adultos llegan al tercer nivel(y unicamente un 5% alcanza el 6º estadio).
El desarrollo moral comenzaría con la etapa cero, donde se considera bueno todo aquello que se quiere y que gusta al individuo por el simple hecho de que se quiere y de que gusta. Una vez superado este nivel anterior a la moral se produciría el desarrollo según el esquema que presentamos a continuación :
Niveles de desarrollo moral
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario